Publicaciones con etiqueta: cambio climático
¡Lista la primera línea de autobuses 100% eléctricos en Jalisco!
Con el propósito de ampliar las opciones de transporte público en la entidad, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, presentó una flota de autobuses totalmente eléctricos, concretando así la primera ruta de unidades con estas características en México.

Ver más
Historia y presente del trabajo de la cooperación alemana GIZ en ciudades y transporte sustentable en México
Dennis Quennet
La cooperación México-Alemania en ciudades y transporte sustentable ha sido dinámica y enfocada en proteger el ambiente, combatir el cambio climático y crear cambios en cómo vivimos y nos movemos en las ciudades mexicanas.

Ver más
Sin azul no hay verde: ciudades y regiones costeras sustentables
Guadalupe Wallace
La biodiversidad de las zonas costeras es la columna vertebral del bienestar de las y los habitantes de sus ciudades, su desarrollo económico y su salud, por ello es primordial incluirlos en la planeación y desarrollo urbano.

Ver más
Enfrentando el cambio climático desde las ciudades: ¿qué aprendimos en los últimos 3 años?
Andrea Zafra y Xóchitl Cantellano
Experiencias y casos de éxito de GIZ México con contrapartes y aliados en el combate a los efectos del cambio climático en las ciudades mexicanas de 2017 a 2020.

Ver más
Presentan resultados del combate al cambio climático desde las ciudades mexicanas
En voces de contrapartes y aliados, se dieron a conocer algunos los resultados para combatir al cambio climático en las ciudades mexicanas, derivados de la cooperación técnica de GIZ México.

Ver más
La importancia de adaptar las ciudades al cambio climático
Julia Gross, Auribel Villa y Dennis Quennet
Las medidas de adaptación al cambio climático son vitales para reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas y la infraestructura de las ciudades ante los efectos de los cambios de clima.

Ver más
Estados y municipios del país presentan acciones ante el cambio climático
Durante la segunda edición de los “Grupos de Acción de Cambio Climático” actores locales compartieron sus buenas prácticas para el combate al cambio climático desde tres ejes temáticos: recuperación verde, acción climática local y ciudad digital.

Ver más
Recuperación verde, acción local y digitalización, tres enfoques para combatir el cambio climático
Yuriana González y Claudia P. Hernández
Para combatir los efectos del cambio climático, gobiernos locales, organizaciones civiles y personal de la academia siguen tres ejes: la recuperación verde tras la pandemia del COVID-19, acciones locales y uso de tecnología para la protección al medio ambiente.

Ver más
Calidad del aire en las ciudades: soluciones globales a problemas locales
Claudia P. Hernández Barrios
Ciudades de India, México y Alemania intercambian experiencias para mejorar la calidad del aire con impactos esperados como mejorar sistemas de monitoreo atmosférico e implementar proyectos de control de emisiones vehiculares.

Ver más
Octubre Urbano 2021 – Herramientas y soluciones para la protección del medio ambiente, el cambio climático y la movilidad sustentable en las ciudades
Como parte de las actividades de Octubre Urbano 2021, abordamos retos y soluciones de la urbanización en las ciudades mexicanas, así como el papel de las ciudades en la protección del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y digitalización en la movilidad.

Ver más
Financiamiento y fortalecimiento de capacidades, las ciudades mexicanas después de la COP26
Tras la COP26 y ante los efectos del cambio climático, las ciudades deben estar en el centro de la discusión del tema, se deben fortalecer sus capacidades y construir proyectos de fácil acceso a financiamiento.

Ver más
Integración de una Norma Técnica de Infraestructura Verde para la ciudad de Torreón
IMPLAN Torreón*
Ante la vulnerabilidad de los efectos del cambio climático, la ciudad de Torreón trabaja en del desarrollo de Normas Técnicas de Infraestructura Verde que ayudarían a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, protegerían la biodiversidad y reducirían el riesgo ante desastres.

Ver más
Infraestructura verde, ¿es lo mismo para todas las ciudades?
Claudia P. Hernández Barrios
La infraestructura verde no es igual para todas las ciudades ya que depende de los contextos natural, social, económico y político en los que se encuentren.

Ver más
Reactivación municipal sostenible post Covid-19: fuentes de financiamiento para una recuperación resiliente
GreenMomentum*
Dado su papel de gestionar espacios públicos y acciones locales por su cercanía con la población, es fundamental que los municipios trabajen en su recuperación económica tras la pandemia de Covid-19 con planes, fuentes y mecanismos de financiamiento apropiados.

Ver más
Semana del Transporte y el Cambio Climático 2022: la movilidad sostenible como acción climática
La quinta versión de la Semana del Transporte y el Cambio Climático busca fortalecer lazos de cooperación y compartir historias inspiradoras para transformar el transporte y la movilidad sostenible e incidir en la toma de decisiones y en la acción climática.

Ver más
El transporte y la movilidad en un clima cambiante en Latinoamérica
La Semana del Transporte y el Cambio Climático 2022 brindará una perspectiva latinoamericana del mundo del transporte y cambio climático con una serie de conferencias temáticas, como planificación, política nacional de transporte, transporte público, última milla y oportunidades de financiamiento.

Ver más
Una región por la movilidad sostenible: Hub de la Semana del Transporte y el Cambio Climático en Bogotá
Bajo el lema “Transporte en un Clima Cambiante - Cambio Climático y Acuerdos Internacionales”, en la Semana del Transporte y el Cambio Climático 2022 se intercambiaron experiencias y se discutió en torno a la movilidad sostenible y la acción climática en el sector.

Ver más
Ciudades esponja, una propuesta para abordar los desafíos de gestión hídrica en las ciudades
Beatriz González Mendoza
Las ciudades esponja convierten a la naturaleza en una aliada para adaptarse a las perturbaciones y riesgos derivados de los fenómenos meteorológicos extremos y así mejorar también la gestión de recursos hídricos.

Ver más
Panel de alto nivel ‘Más allá de los objetivos de las NDC: retos para cerrar las brechas’
Discusión durante la Semana del Transporte y el Cambio Climático 2022 sobre los desafíos asociados a las brechas entre las metas de las NDC y las acciones implementadas por los países latinoamericanos para lograr la reducción de 1.5°C del calentamiento global.

Ver más
Visita virtual al Parque Hundido Pedro Sánchez
Recorrido al Parque Hundido Pedro Sánchez en la ciudad San José del Cabo donde se implementan medidas de rehabilitación como caminos, zanjas y jardines de microcuenca que infiltran el agua y ayudan a reducir la erosión del suelo.

Ver más
Arranca la tercera edición de los Grupos de Acción de Cambio Climático
Inicio de la tercera edición de los Grupos de Acción de Cambio Climático (GACC), un evento de intercambio de experiencias sobre la implementación de proyectos de mitigación, adaptación y resiliencia ante el cambio climático.

Ver más
ANDA Puebla | Intervención de urbanismo táctico en Jardines de San Manuel
ANDA Puebla tuvo el objetivo de incentivar políticas de movilidad y seguridad vial en la colonia Jardines de San Manuel, en la ciudad de Puebla.

Ver más
Digitalización para el desarrollo sustentable de las ciudades
Erika Sánchez y Orlando Avilés
Beneficios de la digitalización para la gestión de las ciudades y la movilidad urbana, así como el combate ante los efectos del cambio climático.

Ver más
Acciones climáticas locales para un cambio global
Yuriana González, Claudia Hernández y Edgar Loza
Intercambio de experiencias a nivel local en México para conocer avances, retos y oportunidades, así como crear alianzas que ayuden en el combate a los efectos del cambio climático.

Ver más
Encuentro de Ciudades Sostenibles
Hacia el primer Encuentro de Ciudades Sostenibles en México
Nicole Solís
El Encuentro de Ciudades Sostenibles promueve la acción climática, reducción de contaminantes y protección de la biodiversidad en las ciudades mexicanas.

Ver más
Transporte público inteligente, inclusivo y sustentable: la ruta hacia un México con menos emisiones
Mariana Ceja
Para tener un transporte público inteligente, inclusivo y sustentable se necesita mejorar su eficiencia y calidad a nivel nacional y local.

Ver más
Cooperación para la acción climática, reducción de contaminantes y protección de la biodiversidad en las ciudades mexicanas
Resultados del Encuentro de Ciudades Sostenibles, que impulsó propuestas y soluciones innovadoras para la acción climática, reducción de contaminantes y protección de la biodiversidad en las ciudades mexicanas.

Ver más
Juntos por barrios más resilientes en las ciudades costeras mexicanas
Carolin Hoffmann
En la ciudad de San José del Cabo, con contrapartes, aliados y los residentes de Colinas de San José se diseñó y rehabilitó un parque público con el objetivo de contribuir a ciudades sanas y habitables para todas las personas.

Ver más
Plan de Movilidad Activa de Tulum
Estrategias para incentivar y mejorar la movilidad activa en Tulum, la cual se considera una de las formas más sustentables de desplazarse en las ciudades y que ayuda a mitigar los efectos del cambio climático.

Ver más
Hoja de ruta. Selección de la Paleta Vegetal en Proyectos del Espacio Público
Herramienta para para las disciplinas involucradas en el diseño del espacio público y que consideren la vegetación desde el inicio de un proyecto.

Ver más
Lineamientos para la armonización de las legislaciones locales en materia de movilidad y seguridad vial
Documento de apoyo técnico para las autoridades locales en la armonización normativa conforme a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV), hacia una transformación rumbo al desarrollo sostenible.

Ver más
Las ciudades como punto de partida para la acción climática en México
Gerardo González
Resultados e impactos del proyecto "Protección del Clima en la Política Urbana de México" bajo los ejes de planificación, movilidad sostenible e integración de servicios ecosistémicos.

Ver más