Hoja de ruta. Guía básica sobre Estudios de Movilidad en Proyectos del Espacio Público
Guía de ocho pasos para tener una propuesta metodológica a incorporar en estudios de movilidad de proyectos en el espacio público.

Ver más
Lineamientos para la armonización de las legislaciones locales en materia de movilidad y seguridad vial
Documento de apoyo técnico para las autoridades locales en la armonización normativa conforme a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV), hacia una transformación rumbo al desarrollo sostenible.

Ver más
Plan de Movilidad Activa de Tulum
Estrategias para incentivar y mejorar la movilidad activa en Tulum, la cual se considera una de las formas más sustentables de desplazarse en las ciudades y que ayuda a mitigar los efectos del cambio climático.

Ver más
ANDA Mérida 2020
ANDA Mérida tuvo como objetivo crear entornos viales seguros y sustentables que ayudaran a descongestionar el transporte público, reducir la velocidad y el uso de vehículos privados.

Ver más
ANDA Puebla | Intervención de urbanismo táctico en Jardines de San Manuel
ANDA Puebla tuvo el objetivo de incentivar políticas de movilidad y seguridad vial en la colonia Jardines de San Manuel, en la ciudad de Puebla.

Ver más
Sesión ‘Ayudar a las ciudades a adaptarse al cambio climático’
Discusión durante la Semana del Transporte y el Cambio Climático 2022 sobre el urbanismo táctico como herramienta poderosa para ayudar a las ciudades a adaptarse al cambio climático.

Ver más
Sesión ‘En camino a la digitalización de la movilidad activa’
Sesión de la Semana del Transporte y el Cambio Climático 2022 donde expertos y funcionarios discutieron los desafíos, oportunidades y beneficios de desarrollar nuevas acciones para digitalizar la movilidad activa de tres países de América Latina.

Ver más
Proyectos ANDA y Calles Compartidas
Casos de éxito de ciudades mexicanas que mejoran la movilidad, recuperan el espacio público y se adaptan a los efectos del cambio climático gracias al urbanismo táctico.

Ver más
Manual para la facilitación de biciescuelas para niñas, niños, juventudes y mujeres
Manual para la planeación y desarrollo de una biciescuela enfocada en niñas, niños, juventudes y mujeres; incluye descripción de talleres, ejercicios y sugerencia de materiales.

Ver más
Guía para la recuperación verde en las ciudades de América Latina: Estudios de caso en los sectores de agua, energía, residuos y transporte
Las medidas de recuperación verde buscan aprovechar las oportunidades en las ciudades para enfrentar los retos visibilizados por el COVID-19 para reformular en el modelo de desarrollo los patrones de producción, consumo y sostenibilidad.

Ver más
Página siguiente »