Hoja de ruta. Guía básica sobre Estudios de Movilidad en Proyectos del Espacio Público
Guía de ocho pasos para tener una propuesta metodológica a incorporar en estudios de movilidad de proyectos en el espacio público.

Ver más
Lineamientos para la armonización de las legislaciones locales en materia de movilidad y seguridad vial
Documento de apoyo técnico para las autoridades locales en la armonización normativa conforme a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV), hacia una transformación rumbo al desarrollo sostenible.

Ver más
Hoja de ruta. Selección de la Paleta Vegetal en Proyectos del Espacio Público
Herramienta para para las disciplinas involucradas en el diseño del espacio público y que consideren la vegetación desde el inicio de un proyecto.

Ver más
Guía de fortalecimiento para funcionarios públicos que colaboran con grupos de la sociedad civil que fomentan el uso sustentable del espacio público
Guía para el fortalecimiento de la colaboración del sector gubernamental con grupos de la sociedad civil que fomentan el uso sustentable del espacio público.

Ver más
Guía de fortalecimiento para grupos de la sociedad civil organizada que fomentan el uso sustentable del espacio público urbano
Guía para el fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil, en especial para aquellas que fomentan el uso sustentable del espacio público, como constitución legal, gestión de finanzas, procuración de fondos, comunicación efectiva e incidencia en el espacio público.

Ver más
Guía para la recuperación verde en las ciudades de América Latina: Estudios de caso en los sectores de agua, energía, residuos y transporte
Las medidas de recuperación verde buscan aprovechar las oportunidades en las ciudades para enfrentar los retos visibilizados por el COVID-19 para reformular en el modelo de desarrollo los patrones de producción, consumo y sostenibilidad.

Ver más
Trazando territorios: ruta para la planeación y ordenamiento territorial sostenible
Esta publicación resalta la importancia de la planeación para alcanzar un ordenamiento territorial que garantice el derecho a la ciudad de todas las personas y que reduzca los impactos ambientales de la vida urbana.

Ver más
Localización de la Agenda 2030 a través del desarrollo urbano integrado
Esta publicación incluye cinco proyectos que aplicaron un enfoque de desarrollo urbano integrado contribuyendo así a la implementación de la Agenda 2030 a nivel local. Caso de estudio Rio Atoyac, Puebla (documento en inglés).

Ver más
Plan rector para el saneamiento del del Río Atoyac
Documento oficial que aprueba el Plan Rector para el Sanemiento del Rio Atoyac en el municipio de Puebla.

Ver más
Análisis costo-beneficio de la Ecozona Toluca
El ayuntamiento de Toluca dio inicio formal al program Ecozona, una zona de baja emisiones, en noviembre del 2015. El presente análisis genera aprendizajes a partir de la experiencia de una implementación de una Ecozona en un municipio mexicano.

Ver más
Página siguiente »