Presentación del análisis realizado en colaboración con IFEU (Institut für Energie- und Umweltforschung Heidelberg) para identificar propuestas de acciones para la transformación sustentable del sector transporte en México.
En este conversatorio se habló sobre cómo comunicar los impactos de nuestros hábitos en nuestro entorno y se presentó el cómic “Destino 2048 o cómo cambié el futuro – Una historia de cambio climático”.
Presentación de EDUCAT, una plataforma digital que ayuda a la profesionalización de las micro y pequeñas empresas del sector autotransporte de carga a través de cursos, talleres y certificaciones.
En esta capacitación conocerás los fundamentos básicos de la telemetría, los beneficios que su aplicación genera en la eficiencia vehicular, así como algunas consideraciones para incentivar su uso.
Transporte sustentable de mercancías en las ciudades
Este video demuestra las medidas implementadas por el área de Ciudades y Transporte Sustentable de la GIZ México para atender la crisis de la pandemia de COVID-19.
Capacitación ‘Todo acerca de llantas y sistemas de inflado’
Conoce las alternativas y configuraciones de llantas y de sistemas de inflado automático, así como sus beneficios con respecto a la eficiencia vehicular.
Durante el “Foro Urbano Zapopan 2021 – El futuro de las ciudades en América Latina y México” hablamos de los proyectos que la GIZ México ha implementado en temas de manejo de residuos y ciudades y transporte sustentable.
En esta capacitación se presentan estrategias y tecnologías para disminuir la operación en ralentí en el transporte de carga. Además, una empresa transportista comparte su experiencia al aplicar una las tecnológicas presentadas.
Para reducir las emisiones contaminantes derivadas del transporte de carga en las ciudades y hacer más eficiente la entrega de mercancías, se desarrolló una aplicación digital que permite mejorar la gestión de las bahías de carga.