Infografía: Beneficios de la infraestructura verde
Entre los beneficios de la infraestructura verde se encuentra la mejora de la salud de los ecosistemas, la generación de bienestar físico y psicológico, y la optimización de la inversión pública.
La movilidad sostenible reduce el impacto ambiental, es saludable, privilegia la calidad de vida y el bienestar colectivo y fomenta la creación de espacios públicos que posibiliten la convivencia.
Las condiciones y diseño de una infraestructura ciclista incluyente permiten su uso por personas en toda su diversidad y diferentes tipos de ciclos de manera segura y cómoda.
Resumen ejecutivo – Lineamientos para el mapa de ruta tecnológica del transporte terrestre en México: visión 2021-2050
Resumen ejecutivo del mapa de ruta para la elaboración de políticas públicas orientadas a un transporte terrestre moderno, eficiente, integrado, sostenible y competitivo en México.
Lineamientos para el mapa de ruta tecnológica del transporte terrestre en México: visión 2021-2050
Mapa de ruta para la elaboración de políticas públicas orientadas a un transporte terrestre moderno, eficiente, integrado, sostenible y competitivo en México.