Las compras públicas sostenibles (CPS) son una alternativa para las administraciones públicas nacionales y subnacionales para hacer una aplicación eficaz y eficiente de los recursos públicos del erario. Además, consideran los aspectos sociales de las empresas proveedoras y ponen sobre la mesa los temas ambientales.
Este proceso se enfocó en hacer análisis de los listados de compra de diversas entidades federativas para identificar las mejores oportunidades de reducción de plástico y hacer recomendaciones acordes a los hallazgos. El proceso relacionado a la reducción de plásticos y sus residuos en las compras públicas sustentables es un esfuerzo para crear conciencia y promover la comprensión con el objetivo de cambiar actitudes y comportamientos. Implica la difusión de información, la promoción de la reflexión crítica y, en muchos casos, la movilización de la comunidad para generar un impacto positivo.