Temática:
Desarrollo urbano sustentable
Estatus:
Finalizado
Vinculación con cambio climático:
Mitigación
ODS:
![]() | ![]() | ![]() |
Ubicación:
Bacalar, Quintana Roo
Contrapartes:
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); Ayuntamiento de Bacalar; Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA)
Aliados:
PRONATURA Yucatán; Centinelas del Agua AC; Miembros del Comité de Cuenca de Bacalar
Objetivo:
Diseñar e implementar una campaña de educación ambiental para fomentar la interconexión al drenaje en el municipio de Bacalar considerando prioritaria la prevención de la contaminación en la Laguna Bacalar.
Resultados e impactos:
- Población de tres colonias de Bacalar conoce la importancia de conectarse al drenaje para proteger a la Laguna.
- 152 personas sensibilizadas mediante las actividades de educación ambiental.
- 2,688 familias impactadas mediante perifoneo con spots de sensibilización.
- 20,473 personas alcanzadas en redes sociales.
Actividades:
- Talleres de sensibilización sobre la importancia de la conexión al drenaje para evitar la contaminación de los cuerpos de agua.
- Elaboración de 12 videos para la campaña «Todos conectados».
- Perifoneo como parte de la campaña de sensibilización en las colonias prioritarias.
Recursos adicionales:
Nombre del proyecto:
Protección de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en regiones costeras urbanas de México (BIOCITIS)
Duración del proyecto:
06/2020 – 06/2024
Tipo de proyecto:
Bilateral
Comitente:
Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ)
Deja una respuesta