Estrategia de educación ambiental

Temática:

Gestión de residuos y economía circular


Estatus:

Finalizado


Vinculación con cambio climático:

Mitigación


ODS:


Ubicación:

Oaxaca: Salina Cruz, Huatulco, Pochutla, Tonameca, Tututepec


Contrapartes:

  • Municipios de Salina Cruz, Huatulco, Pochutla, Tonameca, Tututepec
  • Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca

Aliados:

Soluciones Circulares


Objetivo:

Establecer una estrategia de educación ambiental para incluir el tema de basura marina en una materia o taller complementario al programa formal de educación básica y media mediante la co-construcción de materiales para la educación ambiental.


Resultados e impactos:

  • 80% de los participantes de las actividades de sensibilización conocieron 5 medidas que pueden aplicar para minimizar el consumo de plásticos y hacer frente a la contaminación plástica marina. 

Actividades:

  • Fase 1: Piloteo módulos de educación ambiental en tres escuelas
  • Fase 2: Con base en las experiencias de los pilotos, se formuló un concepto de educación ambiental que se implemente a largo plazo en las escuelas con las que se tienen los acuerdos

Recursos adicionales:


Nombre del proyecto:

Protección de las regiones costeras mexicanas y sus ecosistemas marinos mediante la reducción de residuos plásticos (PROCEP)


Duración del proyecto:

10/2021 – 01/2025


Tipo de proyecto:

Bilateral


Comitente:

Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección de los Consumidores (BMUV)


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *