Asistencia técnica para acelerar la implementacion de autobuses eléctricos

Temática:

Movilidad y transporte sostenible


Estatus:

Finalizado


Vinculación con cambio climático:

Mitigación


ODS:


Ubicación:

Ciudad de México; Jalisco; Nuevo León


Contrapartes:

Metrobús; Secretaría de Transporte (SETRANS) de Jalisco; Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana (SMPU) de Nuevo León


Aliados:

World Resources Institute (WRI); ONU Habitat; Asian Development Bank; C40 Cities; Banco de Desarrollo de América Latina (CAF); Institute for Transportation and Development Policy (ITDP); Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI); Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania (KfW); SLOCAT


Objetivo:

Brindar asistencia técnica para acelerar la implementacion de autobuses eléctricos en las ciudades seleccionadas.


Resultados e impactos:

  • En Ciudad de México en colaboración con WRI:
  • Plan de diseño operativo de los autobuses eléctricos de la Línea 3 de Metrobús.
  • Conformación de una coalición de electromovilidad por varias organizaciones (C40, ICCT, WRI, GGGI) y programas de la cooperación internacional (TUMI, ZEBRA, UKPACT y UKCAI).
  • Lanzamiento de 60 autobuses eléctricos de L3 (diseño operativo).
  • En Jalisco en colaboración con WRI:
  • Recomendaciones y propuestas para Mi Transporte Eléctrico.
  • Recomendaciones de política pública para el rediseño del Programa de Mujeres Conductoras (enfoque sector privado).

Actividades:

  • Definición objetivos de las ciudades para la implementación de autobuses eléctricos ambiciosos y alcanzables en el tiempo.
  • Elaboración un plan de trabajo de aceleración a la implementación de autobuses eléctricos para cada ciudad y un plan de asistencia técnica personalizado.
  • En Ciudad de México en colaboración con WRI:
  • Análisis sobre los planes de mantenimiento de los autobuses eléctricos en la región de Latinoamérica.
  • Material gráfico sobre los beneficios de los autobuses eléctricos en la salud y calidad de vida de los conductores.
  • En Jalisco en colaboración con WRI:
  • Elaboración de un diagnóstico de la operación actual de la ruta eléctrica.
  • Elaboración de análisis de prefactibilidad para corredores eléctricos en el Área Metropolitana de Guadalajara con enfoque de género e inclusión social.
  • Documentación del caso de estudio del Programa de Mujeres Conductoras y sus efectos en el sistema de transporte.

Recursos adicionales:

https://ebus.transformative-mobility.org/


Nombre del proyecto:

TUMI E-Bus Mission


Duración del proyecto:

04/2021 – 11/2022


Tipo de proyecto:

Global


Comitente:

Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ)


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *