Piloto de reciclaje inclusivo

Temática:

Gestión de residuos y economía circular


Estatus:

Activo


Vinculación con cambio climático:

Mitigación


ODS:


Ubicación:

Tututepec, Oaxaca


Contrapartes:

Municipio de Tututepec


Aliados:

Sikanda; Fundación Avina


Objetivo:

Impulsar un modelo de reciclaje inclusivo que incluya y priorice a los recolectores informales de residuos.


Resultados e impactos:

  • En coordinación con el municipio se logró poner en marcha un grupo de reciclaje inclusivo en la localidad de Río Grande.
  • Sin el acompañamiento ni financiamiento de la GIZ, Sikanda apoyó y puso en marcha un segundo grupo en la localidad de Cerro Hermoso.
  • Se generaron guías que permiten replicar el modelo de acompañamiento a personas recicladoras base y el modelo de negocio utilizado en el piloto.

Actividades:

  • Presentación de la propuesta a representantes municipales.
  • Capacitación y definición de modelo de negocio con grupos de recicladores informales.
  • Desarrollo de un sello de «Reciclaje inclusivo».
  • Sensibilización para la entrega separada de residuos a personas usuarias del sistema.
  • Recolección diferenciada vigente de 10 tipos de residuos valorizables en la localidad de Río Grande.

Recursos adicionales:


Nombre del proyecto:

Protección de las regiones costeras mexicanas y sus ecosistemas marinos mediante la reducción de residuos plásticos (PROCEP)


Duración del proyecto:

11/2021 -10/2024


Tipo de proyecto:

Bilateral


Comitente:

Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección de los Consumidores (BMUV)


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *