Temática:
Gestión de residuos y economía circular
Estatus:
Finalizado
Vinculación con cambio climático:
Mitigación
ODS:
![]() | ![]() | ![]() |
Ubicación:
Mahahual, Quintana Roo
Contrapartes:
Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo; Municipio de Othón P. Blanco
Aliados:
Menos plástico es fantástico; Puerto Costa Maya; Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP)
Objetivo:
Prevenir la entrada de residuos plásticos en el mar Caribe, Mahahual.
Resultados e impactos:
- Los actores locales de las instituciones públicas, el sector privado y/o la sociedad civil han adoptado cada uno un concepto con acciones para impedir la entrada de residuos plásticos en el Mar Caribe.
- Las asociaciones de múltiples actores a nivel local han implementado cada uno, un proceso para gestionar y prevenir los residuos plásticos en el Mar Caribe.
- Prevención de 3 toneladas de botellas de PET al año.
Actividades:
- Estrategia de gestión integral de residuos sólidos urbanos y estrategia de sensibilización y comunicación con la población, el sector privado (hoteles y pequeños comercios) y el sector público.
- Instalación de 25 estaciones de agua potable para rellenar botellas.
- Compra de trituradora de plástico.
Recursos adicionales:
https://www.sica.int/caribecircular/inicio
Nombre del proyecto:
Prevención de residuos plásticos en los mares de Centroamérica y el Caribe (Caribe Circular)
Duración del proyecto:
01/2021 – 12/2024
Tipo de proyecto:
Regional
Comitente:
Unión Europea y Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ)
Deja una respuesta